Crear facturas de venta

Puedes crear una factura de venta para:

  • llevar el seguimiento de las compras de tus clientes;
  • ver cuánto te deben tus clientes;
  • consultar cuándo vence un pago.

Puedes enviar la factura al cliente impresa o por correo electrónico.

Cuando recibes el pago de un cliente, puedes registrarlo en la factura.

Antes de empezar

Para poder crear una factura, primero debes crear el registro del contacto correspondiente.

Si suministras a los clientes los mismos productos o servicios, puedes:

Artículos en stock en facturas de venta

Disminución del stock tras la creación de facturas de venta

Todos los movimientos de compra o venta de stock quedan registrados para que puedas llevar un seguimiento. Cada vez que creas una factura de venta que incluye un artículo en stock, se registra un movimiento de salida de bienes y los niveles de stock de ese artículo se reducen automáticamente.

Valores negativos no permitidos en los niveles de stock

Con el fin de evitar que vendas artículos sin stock, no podrás guardar una factura si el nivel de stock está por debajo de cero.

Si sucede esto, guarda la factura como borrador hasta que hayas registrado todos tus movimientos de compra. De ser necesario, puedes ajustar manualmente los niveles de stock para cambiar el número de artículos que tienes en stock.

Crear facturas de venta

  1. En la barra de navegación, desplaza el ratón por encima de Ventas y selecciona Facturas de venta > Añadir factura.
  2. Completa los campos obligatorios (marcados con un asterisco *).
  1. Registra la venta de un determinado producto o servicio en el campo Producto/Servicio. Selecciona el producto o servicio de la lista desplegable o escribe el nombre y haz clic en él. También puedes crear uno nuevo en Crear artículo.
    Si el artículo tiene varios tipos de precio, puedes seleccionar uno en el campo Precio/unidad.
  1. Si has creado tipos de análisis de movimientos (por ejemplo, departamentos), haz clic en el icono de los 3 puntos y elige la categoría que corresponda.
  2. La base imponible de la factura y el IVA se muestran en la parte inferior de la factura. Si quieres consultar un desglose del IVA, haz clic en Resumen de IVA.
  3. Los borradores de facturas o las facturas proforma se pueden utilizar para crear presupuestos y calcular envíos sin generar un número de factura.
    Para guardar una factura como borrador o proforma, marca la casilla Guardar como y selecciona la opción de formato que quieras de la lista desplegable.
    Los borradores de facturas y las facturas proforma no se contabilizan hasta que se convierten a facturas firmes.

Archivos adjuntos

Si quieres adjuntar un archivo, como la copia de un recibo o un pedido de compra, haz clic en el icono con forma de clip y, luego, en Cargar ficheros.

¿Qué hacer a continuación?

Los detalles de la factura de venta se mostrarán en la actividad del cliente. 

Ahora puedes:

  • registrar un pago en la factura;
  • asignar una factura rectificativa a la factura;
  • enviar la factura por correo electrónico al cliente;
  • editar la factura.