Acerca de las cuentas bancarias

Si tienes cuentas bancarias en el extranjero, también puedes:

  • cambiar de una divisa a otra al revisar la actividad de una cuenta bancaria;
  • revalorizar las cuentas bancarias y consultar las pérdidas y las ganancias.

En la página Cuentas bancarias, puedes configurar cuentas bancarias para realizar un seguimiento de tu actividad, conciliaciones y saldos.

Para cada cuenta, puedes añadir y editar información general, así como realizar las siguientes tareas:

Pestaña Actividad

La pestaña Actividad muestra los movimientos emitidos para esta cuenta bancaria. Puedes hacer lo siguiente:

  • Buscar movimientos por referencias o valores.
  • Hacer clic en Más para ver los movimientos entre un intervalo de fechas o bien por tipos.
  • Visualizar o editar los detalles de las asignaciones de ingresos y pagos.

Dirección y contactos

Si es necesario, puedes modificar la dirección principal y los datos de contacto.

Solo puedes tener una dirección por cuenta bancaria; no obstante, puedes hacer clic en Añadir contacto de dirección para añadir contactos adicionales si es necesario.

Para especificar qué contacto es el principal para la cuenta bancaria, selecciona la casilla de verificación Contacto principal.

Si necesitas eliminar un contacto, haz clic en Eliminar.

Pestaña Conciliaciones

En la pestaña Conciliaciones, puedes ver e imprimir conciliaciones.

Pestaña de revalorizaciones

El proceso de revalorización se refiere a un cambio en el valor de la divisa base debido a las oscilaciones en el tipo de cambio. Se puede ejecutar cada mes o trimestre, según sea necesario.

  1. Ve a la pestaña Revalorizaciones y selecciona Revalorizar esta cuenta bancaria.

  2. Selecciona la fecha en la que quieres revalorizar el saldo.

  3. El tipo de cambio se completa automáticamente, pero también se puede modificar a mano.

  4. Las pérdidas y las ganancias se muestran como diferencia.

  5. Esta diferencia se contabiliza en la cuenta contable de pérdidas o ganancias por tipo de cambio según corresponda y aparecerá en el informe de pérdidas y ganancias como gasto general.

  6. Añade una referencia con fines de auditoría; por ejemplo, revalorización a final de mes.

  7. Selecciona Revalorizar.

Una vez que hayas finalizado la revalorización, los detalles de todas las revalorizaciones se muestran en la pestaña Revalorizaciones. Si detectas algún error, puedes eliminar la entrada y repetir al revalorización. Si eliminas alguna entrada, te recomendamos que vuelvas a revalorizar las entradas a partir la fecha de esta eliminación.