Acerca de los saldos de apertura
Los saldos de apertura representan la posición financiera de tu negocio el día anterior al que comienzas a utilizar Contabilidad y Facturación Autónomos. Sin saldos de apertura precisos, los informes no pueden darte una imagen real de tu situación financiera.
Puedes introducir saldos de apertura para:
- Cuentas bancarias
- Cuentas contables
Para introducir saldos de apertura, necesitas una lista de tus extractos bancarios y de los saldos de las cuentas contables. También necesitas una lista de elementos bancarios sin representar del sistema contable anterior. Los elementos sin representar son movimientos bancarios que se introdujeron en el sistema anterior pero no han aparecido en el extracto bancario, como los cheques no liquidados.
Recomendamos introducir los saldos durante al comienzo del mes o del trimestre (en lugar de al comienzo del año financiero) para garantizar que todos los diarios pertenezcan al año actual. Sin embargo, los saldos introducidos de un año anterior se detectarán cuando ejecutes el final del año financiero y los informes seguirán utilizando los valores correctos.
Puedes introducir todos los saldos de apertura a la vez o en distintos momentos. Por ejemplo, si tu contable ha procesado tus cuentas previamente y todavía no has recibido el balance de sumas y saldos completo. Puedes introducir los saldos de apertura y añadir los valores pendientes del balance de sumas y saldos posteriormente.
Antes de introducir los saldos de apertura debes crear registros de tus cuentas bancarias, incluidas las cuentas con préstamos y las tarjetas de crédito. Puedes introducir los saldos de apertura de las cuentas bancarias al crear los registros.
Comprobar la fecha de inicio
Antes de introducir saldos de apertura, asegúrate de haber introducido la fecha de inicio de los movimientos.
- Haz clic en Más y, a continuación, en Configuración.
- En Datos financieros, haz clic en Ejercicio fiscal, IVA e IRPF.
- En el campo Fecha de inicio de cuentas, introduce el día en el que vayas a comenzar a utilizar Contabilidad y Facturación Autónomos. Por ejemplo, si dejaste de utilizar tu antiguo sistema de contabilidad el 30 de septiembre, introduce 1 de octubre.
La fecha de inicio de tus cuentas debe pertenecer al año financiero actual. No puedes introducir movimientos previos a esta fecha, solo saldos de apertura.
- Haz clic en Guardar.
Ya puedes comenzar a añadir saldos de apertura.
Introduce los saldos de apertura de tus cuentas bancarias.
También puedes introducir saldos de apertura para la cuenta bancaria cuando crees nuevas cuentas desde el registro de la cuenta bancaria.
- Haz clic en Más y, a continuación, en Configuración.
- En Saldos de apertura, haz clic en Cuenta bancaria.
- Introduce la siguiente información:
- Cuenta bancaria Selecciona una cuenta bancaria. Aparecen el código de sucursal y el número de cuenta y no puedes cambiarlos. Si necesitas cambiarlos, puedes hacerlo en Banca.
- Fecha * Los saldos de apertura bancarios deben estar fechados antes de la fecha introducida en el campo Fecha de inicio de las cuentas. Por ejemplo, si la fecha de inicio es el 1 de octubre, indica el 30 de septiembre como fecha del saldo de apertura.
- Tipo * Selecciona si el saldo es un valor de Ingreso (débito) o Pago (crédito).
- Saldo de apertura * Introduce el saldo de apertura bancario total del extracto bancario a partir de la fecha utilizada para el saldo de apertura.
* Indica un campo obligatorio
Si ya has introducido saldos de apertura para las cuentas bancarias, aparecerán aquí. Si al saldo de apertura no se le ha realizado conciliación bancaria, puedes cambiar el valor. Si se ha realizado conciliación y necesitas cambiar el importe, puedes registrar la entrada contraria para la diferencia.
Por ejemplo, si has introducido un valor de débito de 5000 €, pero el saldo de apertura bancario debería ser de 4000 € en realidad, introduce un crédito de 1000 € para el mismo banco y la misma fecha.
- Repite estos pasos hasta que hayas introducido los saldos de apertura para todas las cuentas bancarias.
Si tienes elementos bancarios introducidos en el sistema contable anterior que no se han liquidado en la cuenta, regístralos aquí, en líneas separadas, utilizando la fecha del movimiento original. Puedes conciliarlos cuando aparezcan en el extracto.
- Haz clic en Guardar.
Los saldos de apertura ya aparecen en los registros bancarios y en las cuentas correspondientes.
Introducir los saldos de apertura de la cuenta contable
- Haz clic en Más y, a continuación, en Configuración.
- En Saldos de apertura, haz clic en Cuentas contables.
El valor predeterminado del campo Fecha es el día inmediatamente anterior a la fecha introducida en el campo Fecha de inicio de las cuentas. No debes cambiar esta fecha.
- Introduce una referencia para los saldos de apertura.
- Introduce el resto del balance de sumas y saldos de la siguiente forma:
- Cuenta contable* Selecciona una cuenta.
- Detalles Introduce los detalles adicionales necesarios.
- Debe Si el balance de sumas y saldos muestra un valor de débito, introdúcelo aquí.
- Haber Si el balance de sumas y saldos muestra un valor de crédito, introdúcelo aquí.
- Repite los pasos anteriores hasta que hayas introducido todos los valores del balance de sumas y saldos.
Para garantizar que los débitos y los créditos se incluyen en el saldo, la entrada opuesta se registra en la cuenta de saldos de apertura. Cuando hayas introducido los valores del balance de sumas y saldos, esta cuenta debe tener un saldo igual a cero. Si no es así, asegúrate de haber introducido el valor correcto para cada entrada.
Si es necesario, puedes guardar los saldos de apertura sin introducir el balance de sumas total. Los valores permanecen en la cuenta de saldos de apertura hasta que se introduce el balance de sumas y saldos completo.
- Comprueba que los saldos de apertura introducidos coinciden con los del balance de sumas y saldos.
- Haz clic en Guardar.
Has introducido los saldos de apertura de las cuentas del libro mayor.
Editar o eliminar un saldo de apertura
- Haz clic en Más y, a continuación, en Configuración.
- En Saldos de apertura, haz clic en Cuenta bancaria o Cuentas contables.
- Realiza una de las siguientes acciones:
- Para eliminar un saldo de apertura, haz clic en el botón Eliminar. Si aparece un mensaje de confirmación, haz clic en Sí y, a continuación, en Guardar.
- Para editar un saldo de apertura, modifica la línea correspondiente según sea necesario y, a continuación, haz clic en Guardar.
Si cambias los saldos de apertura y esto produce una diferencia entre los débitos y los créditos en la página de saldos de apertura de las cuentas del libro mayor, la diferencia se registra en la cuenta de saldos de apertura (9998).
Asegúrate de que el valor de cada elemento se corresponde con el valor del balance de sumas y saldos utilizado para introducir los saldos de apertura. Si los valores no coinciden, antes de guardar los saldos de apertura, modifica los valores que lo requieran y comprueba que el saldo de la cuenta 9998 es cero.